PREGUNTAS FRECUENTES

En esta sección de Preguntas Frecuentes encontrarás respuestas a las dudas más comunes sobre los servicios terapéuticos, las metodologías utilizadas y el proceso de consulta. Si tienes más preguntas, no dudes en contactar para más información.

Muchas personas se lo preguntan. Si sientes malestar emocional, te cuesta manejar ciertas situaciones o simplemente quieres conocerte mejor, la terapia puede ser una buena opción.

En esta consulta se trabaja desde un enfoque integrador, adaptando las herramientas terapéuticas a las necesidades específicas de cada persona.

Las sesiones suelen durar entre 50 y 60 minutos y, en la mayoría de los casos, se realiza una sesión semanal. Sin embargo, esto puede ajustarse según el proceso de cada persona.

Sí, se ofrece terapia tanto presencial como online, para adaptarse a las circunstancias y preferencias de cada persona.

Sí. La confidencialidad es un pilar fundamental en el trabajo terapéutico. Todo lo que compartas estará protegido por el secreto profesional.

Es muy importante que te sientas cómodo/a. Si no sientes conexión o confianza, puedes hablarlo libremente en sesión. A veces basta con ajustar el enfoque, y otras veces es mejor valorar alternativas.
No hay una duración fija. Depende de tus objetivos, tu ritmo y las dificultades a trabajar. Algunas personas acuden durante unos meses y otras durante más tiempo.

En la primera sesión se recoge información sobre tu situación actual, tus motivos de consulta y tus expectativas. También es un espacio para que resuelvas tus dudas sobre cómo será el proceso.

Por supuesto. La terapia no es solo para momentos de crisis. Muchas personas acuden para conocerse mejor, tomar decisiones o mejorar su bienestar emocional.